Estimad@s
Hoy, en el día de los trabajadores y a falta de poder hacer una publicación en un periódico local quiero aclarar lo siguiente:
- Que a partir del día 9 de abril he dejado de pertenecer al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Por lo que solicito no se me vincule a ningún programa ni acción del Consejo, con el fin de poder participar libremente en proyectos personales.
La vacancia de mi cargo, de acuerdo al Subsecretario de Cultura, señor Gonzalo Martin, fue solicitada por la autoridad regional. En fin.
- Además quiero aclarar, enfáticamente que después de estos 7 años (es decir desde la creación del CNCA, incluso 4 años antes) de servicio responsable e impoluto en esta querida institución NO he percibido indemnización alguna, pues los funcionarios públicos de Chile NO reciben indemnización por sus años de servicio.
Pero sepan ustedes que me voy con el rostro limpio y contento por un trabajo que sin duda pudo ser mejor, pero que claramente fue histórico. Pues, la historia se escribe con generosidad, franqueza y con mucha conciencia de la labor pública, sin egoísmos ni intereses personales. Debo confesar con mucha pena haber sentido vergüenza de ser parte de la actual Direccion regional estos últimos meses, pues fui ingenuo, pero respetuoso. A pesar de muchas descalificaciones.
Quienes me conocen saben que mi único norte es la profesionalización del sector cultural y la colocación de esta en un estadio superior; el que debe ser.
Estoy entero gracias a los grandes y sinceros gestos de apoyo de importantes, genuinos y también humildes ciudadanos culturales de la región y del país. Seguramente tratarán de enlodar la gestión como ya lo han hecho, pero la historia esta escrita con letra mayúscula y decente.
Este nuevo camino ya me traza rutas dentro y fuera de Antofagasta y del país, confirmando que la gestión y la semilla que sembráramos está dando grandes frutos para el mañana.
No renunciaré jamás a mis principios y mis obligaciones como agente cultural porque de este sector soy un privilegiado por conocer gente tan noble, creativa y generosa.
No nos dejemos amedrentar y avasallar por la miseria ni el protagonismo simplón y caigamos en la demagogia, pues nuestra región debe crecer de verdad.
Por un país donde la creatividad sea el motor de la libertad.
Un gran abrazo de gratitud para todos... para todos.
Hoy, en el día de los trabajadores y a falta de poder hacer una publicación en un periódico local quiero aclarar lo siguiente:
- Que a partir del día 9 de abril he dejado de pertenecer al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. Por lo que solicito no se me vincule a ningún programa ni acción del Consejo, con el fin de poder participar libremente en proyectos personales.
La vacancia de mi cargo, de acuerdo al Subsecretario de Cultura, señor Gonzalo Martin, fue solicitada por la autoridad regional. En fin.
- Además quiero aclarar, enfáticamente que después de estos 7 años (es decir desde la creación del CNCA, incluso 4 años antes) de servicio responsable e impoluto en esta querida institución NO he percibido indemnización alguna, pues los funcionarios públicos de Chile NO reciben indemnización por sus años de servicio.
Pero sepan ustedes que me voy con el rostro limpio y contento por un trabajo que sin duda pudo ser mejor, pero que claramente fue histórico. Pues, la historia se escribe con generosidad, franqueza y con mucha conciencia de la labor pública, sin egoísmos ni intereses personales. Debo confesar con mucha pena haber sentido vergüenza de ser parte de la actual Direccion regional estos últimos meses, pues fui ingenuo, pero respetuoso. A pesar de muchas descalificaciones.
Quienes me conocen saben que mi único norte es la profesionalización del sector cultural y la colocación de esta en un estadio superior; el que debe ser.
Estoy entero gracias a los grandes y sinceros gestos de apoyo de importantes, genuinos y también humildes ciudadanos culturales de la región y del país. Seguramente tratarán de enlodar la gestión como ya lo han hecho, pero la historia esta escrita con letra mayúscula y decente.
Este nuevo camino ya me traza rutas dentro y fuera de Antofagasta y del país, confirmando que la gestión y la semilla que sembráramos está dando grandes frutos para el mañana.
No renunciaré jamás a mis principios y mis obligaciones como agente cultural porque de este sector soy un privilegiado por conocer gente tan noble, creativa y generosa.
No nos dejemos amedrentar y avasallar por la miseria ni el protagonismo simplón y caigamos en la demagogia, pues nuestra región debe crecer de verdad.
Por un país donde la creatividad sea el motor de la libertad.
Un gran abrazo de gratitud para todos... para todos.
FIRME JUNTO A TÍ ALE!!!
ResponderEliminarMARCHANTES INDUSTRIA CREATIVA
Gracias Marchantes del corazón
EliminarArlette me pide que pueda publicar un comentario en mi blogs que ella escribió. Lo cual me da un poco de pudor, pero lo que ella quiere es que se publique. Sólo acato sus deseos.
ResponderEliminarQue tu conocimiento de frutos en múltiples partes.
(Creen que tienen el poder, cada vez que realizan sus acciones de destruir lo que no les conviene, nos dan más fuerzas para adquirir más conciencia, esto nos llevará sin duda, a realizaciones superiores, podemos dormir tranquilos, mirar con verdad a nuestros hijos. Que lástima por esos entes que hacen usufructo del poder y simplemente son monigotes inconscientes de una estructura de pensamiento y acciones de grandes conglomerados que tienen como esclavos a una parte de la humanidad, y con su vida sin sentido sólo encuentran placer en destruir, violar, y enriquecerse a costa de los más débiles . Autómatas del poder, los miras a los ojos y sino te esquivan, te das cuenta la vacuidad de su mirada. Que suerte despertar).
Arlette