sábado, 4 de mayo de 2013

Memoria_Fondart (2008)


Desde 1992 el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, FONDART se ha convertido en una gran TELA donde se han trazado y pintado deseos, sueños y creaciones de un país que despertaba a una nueva época. Una tensa y dispuesta TELA que poco a poco graficaba y convertía gradualmente a nuestra patria en un colorido paisaje de expresiones.
Era la mirada creativa del artista que veía en esta TELA una posibilidad de contar su historia con colores y formas. Impregnar su trabajo constante y silencioso para compartirlo generosamente con la gente y completar así, el proceso creacional de la obra.Esta TELA se ha extendido y transformado dinámicamente en poco más de 15 años, aumentando una paleta de posibilidades donde artistas y creadores pincelada a pincelada; mancha tras mancha; trazo más trazo han robustecido y consolidado este soporte, desarrollando una gran obra abierta, democrática, identitaria, centrífuga y centrípeta; endógena y extrovertida; multicolor y monocroma; estimulante, progresista y contemporánea que permite, sin duda hablar de nuestro Chile del que fuimos hace más de quince años, del que somos, del que queremos ser y del que seremos. Esta TELA, soporte cuyo bastidor es el Estado de todas y todos, desde el 2004 ingresa a una ambiciosa galería, esperada y soñada por muchos dejando de ser sólo una sala: un Consejo con rango de Ministerio, compleja, experimental pero propia. Este cambio, como todo cambio revoluciona, trastorna y transforma, sin embargo, se expande y estalla. Logrando perfeccionar y fortalecer a creadores, cultores y artista y sus "procesiones creativas". Desde el 2004 al 2007 en nuestra Región, esta TELA nos muestra una dinámica expresiva que tiene que ver con las generaciones. Con la madurez de pinceles y espátulas de creadores de las añoradas Escuelas de Artes, del talento de autodidactas de sudor diario, como también de la mancha de profesionales de la gráfica que acercan dedos de niños a esta perfectible pero generosa tela. Por tanto, este soporte, es una invitación, un desafío, una provocación a poblarla de imágenes, de sueños, de trabajo creativo para continuar desarrollando el espejo y reflejo que las artes visuales y que los artistas han tenido como misión en nuestra sociedad.

Texto escrito para retrospectiva Fondart de Pintura Región de Antofagasta / Fiesta Chile + Cultura 2008.